Bienvenidos a Poly-SUMP!

El proyecto Poly-SUMP, Planes Policéntricos de Mobilidad Urbana Sostenibles, busca desarrollar una metodología de planificación de mobilidad sostenible en regiones policéntricas - áreas caracterizadas por varios centros, donde los servicios y los bienes, y por tanto las necesidades del transporte, están dispersas por diferentes poblaciones.

Llevar a cabo planes de mobilidad en estas áreas resulta complicado ya que varios municipios, a veces incluso de diferentes países, y muchos grupos de interés están involucrados. Poly-SUMP ofrece una metodología para las regiones policéntricas para superar las diferentes barreras y para construir un diálogo constructivo entre todos los grupos de interés para alcanzar una visión en común sobre la mobilidad sostenible.

El proyecto está representado por seis regiones europeas Regione Marche (Italia), Alentejo Central (Portugal). Macedonia Central (Grecia), el Corazón de Eslovenia (Eslovenia), Rhine Alp (Austria) y Parkstad Limburg (Holanda). Estas regiones harán uso de estos modelos específicos de planificación en su camino a la adopción de planes de mobilidad, y analizarán la transferibilidad del enfoque a otras seis regiones en Europa.

Poly-SUMP le ofrece una plataforma ideal para descubrir lo que las regiones han logrado, y cómo sus resultados se pueden replicar en su propio contexto.

  • Visite la sección de la Metodología y descubra cómo puede beneficiarse de este proyecto.
  • Aprenda más sobre las regiones involucradas.
  • Descubra todo lo acontecido en los diferentes eventos y compruebe dónde tendrán lugar los próximos talleres.
  • Infórmese de los últimos acontecimientos en el marco del proyecto subscribiéndose a nuestra lista de correo.

Beneficios de la Metodología Poly-SUMP: Una metodología probada para la planificación de movilidad sostenible en regiones complejas.

Poly Sump
Logo - Europe
isis Panteia Trivector Missions Publiques Region Marche Pluservice Boku REACM CIMAC RCL ICLEI - Local Governments for Sustainability